(Ao non dispor de información suficiente sobra a historia deste grupo,déixovos unha entrevista do blogue "Esta Bendita Locura" a un dos integrantes e líderes dio grupo hooligan do Pontevedra CF)
Hoy os traemos una nueva entrevista, esta vez a Furya Granate. Esta entrevista tiene algo de especial, ya que quien esto escribe, ha tenido el placer de haber compartido grada, conciertos y muchas cervezas con algunos de sus miembros. Agradecemos a FG que nos concedieran esta entrevista y colaboren en el blog.
Esta Bendita Locura -¿Cuándo nació Furya Granate y con que objetivo?
Furya Granate: Furya Granate nace en el año 2001 cuando un grupo de jóvenes ya asiduos al fondo norte de Pasarón, con el objetivo de que nuestro equipo sintiese el aliento de la afición desde las gradas tanto en Pasarón como de visitantes y nunca se sintiese sólo, decidimos juntarnos para acompañar y apoyar a nuestro equipo de una forma diferente a la tradicional en nuestra ciudad.EBL-¿Hay más grupos organizados en Pasaron?
EBL-¿Qué tal es la relación con los demás aficionados y con la directiva?
Con la directiva, muy mala. Lógico al no permitir que arrastren este histórico escudo allá por donde van y que conviertan este club en su chiringuito particular.
EBL-¿Cual diríais que es el estilo de grada de FG? Yo os describiría como “un poco ultras”, sacáis bastantes estandarte,banderones y habéis hecho algún tifo, que me recuerdan el estilo italiano, ¿estaríais de acuerdo? ¿Con que otro grupo os identificáis (por estilo de grada)?
EBL-¿Cuántos soci@s sois en FG? ¿Os ha afectado mucho el descenso a la regional?
EBL- ¿Como funcionáis?¿Con una directiva o con secciones? (En el caso de tener secciones ¿cuales destacaríais por ser las mas activas?
EBL-En Galiza, en lo deportivo, destacan el Celta de Vigo y el Deportivo de A Coruña, lo que conlleva que mucha gente siga a estos equipos, cuando no al Madrid o al Barça, en lugar de a los equipos de sus ciudades.¿Ocurre esto con el Pontevedra CF, es un club seguido en la ciudad o en la provincia?
En cuanto a nuestro club, la verdad que en la ciudad y en el país tiene mucho tirón, pero por desgracia cada vez menos ya que los delincuentes del palco y los políticos se lo han ido cargando poco a poco y han ido largando a la gente del estadio con sus chanchullos y su nefasta gestión.
EBL-Hay una frase que usáis en vuestro material, bufandas, pancartas..y es la de “ Hai que roelo!" ¿Que significa esta expresión?
FG: El “Hai que roelo!” es un apodo que, por su carácter combativo y su coraje, recibió el Pontevedra CF de la década de los 60 que militaba en 1ª división. Era un equipo de jugadores no profesionales (el capitán, Cholo, era conductor de autobuses) que plantaba cara a los millonarios equipos de la liga con su fútbol aguerrido y su tesón, de ahí el apodo, que hace referencia a que era un hueso muy duro de roer.EBL-Hace algún tiempo destacaba la presencia de skin head en vuestro grupo ¿Qué clase de gente formáis hoy FG?¿Que requisitos hay que cumplir para ser de FG?
EBL-Cada vez son más las mujeres que suman sus voces en los campos de fútbol ¿Contáis con mujeres en FG? ¿Cuál es su implicación dentro del grupo?
FG: Evidentemente, en Furya Granate hay bastantes mujeres, y muchas de ellas muy implicadas con el grupo y con el equipo, su papel en el grupo es exactamente el mismo que el de los hombres en todos los sentidos.La época en la que se hacía extraño ver a una mujer en un estadio de fútbol poco a poco se ha ido superando, y su aportación e implicación en las diferentes hinchadas (en nuestro caso por lo menos) está siendo fundamental, y cada vez más. No podríamos entenderlo de otra forma.
EBL-¿En que estadios habéis estado como grupo? ¿Cuál seria vuestro mayor desplazamiento (por gente desplazada o kilómetros o anécdotas…)?
El mayor desplazamiento por kilómetros recorrido, sin duda, fue el desplazamiento a Ceuta en el play-off de ascenso a 2ª división de la temporada 07/08.
Por número de desplazados, probablemente, a Gasteiz o Alcorcón en la temporada 09/10.
EBL-Siguiendo al Pontevedra FC habéis estado en varios estadios de Castilla,¿que os han parecido los hinchas locales? ¿Veis diferencias a la hora de animar entre los aficionados castellanos y los gallego?
FG: Las hinchadas castellanas siempre han estado a un nivel bastante alto, sobre todo grupos relativamente pequeños con una implicación muy buena políticamente hablando.La principal diferencia es que unos animamos en galego y otros en castellano jajaja
EBL-En estos años os ha dado tiempo a ganaros las simpatías, como los odios, de mucha gente. ¿Con que grupos tenéis buenas relaciones? ¿Estáis hermanados con alguno?
EBL-Este año el Celta de Vigo y el Deportivo de la A Coruña, anduvieron por la primera división, lo que es un merecido premio tanto a los equipos, como para los aficionados. Celtarras y Riazor Blues realizaron una buena temporada con presencia en la grada, desplazamientos,etc... ¿Como veis el nivel de las gradas en Galiza comparado con otras naciones del estado?
EBL-Que podéis decirnos de los grupos gallegos: FG:
Celtarras
Políticamente hablando, referente de las gradas galegas. En la calle continúan a un nivel altísimo.
Riazor Blues
Curiosamente han crecido mucho después de su descenso a 2ª. Todo un espectáculo en la grada.
Fende Testas
Se han mantenido siempre, en primera o en preferente, en una ciudad en donde manda el baloncesto y fútbol sala, eso no es fácil. Algún día volverán a ver a su equipo donde merece.
Ouligans
Buen grupo que siempre dá la cara. Ourense siempre responde.
Diablos Verdes
Cogen el testigo de los miles de intentos de grupos “apolíticos” de Ferrol, no engañan a nadie. Los Usain Bolt de las gradas galegas.
Brigadas Lucenses
Ultimamente han crecido bastante tras el ascenso, buen grupo en una ciudad no demasiado futbolera.
Horda Pontareán
Tienen muchísimo mérito al ser de un lugar tan pequeño, un 10 ara ellos.
EBL-En lo deportivo lleváis un tiempo en regional ¿Qué tal os trata esta categoría? Debéis de ser de los pocos grupos de la categoría por no decir el único ¿hay alguno más que no conozcamos?
En 3ª división, este año están también la Horda Pontareán del Cultural Areas, y las Crusadas Boirenses del Boiro.
EBL-¿Que echáis de menos con otras temporadas y categorías?
EBL- Algo que no cambia dependiendo de la categoría, es la represión. Rula un foto por la red en la que un ser pequeño y verde , y que no era un extraterrestre, os rocía con un spray en Somozas¿Qué ocurrió?
EBL-Furya Granate ha sido un ejemplo de grupo comprometido con el antifascismo y con Galiza ¿Continuáis con ese compromiso? ¿Ante ponéis el fútbol a la política?¿Qué opináis de los grupos “apoliticos”, y de los antifascistas que dejan las reivindicaciones a pasar al estadio?
Si tienes una ideología y luchas por ella día a día en la calle, no tiene sentido dejar esa ideología en la puerta del estadio. El fútbol es una parte más de la sociedad y las gradas reflejan lo que esta siente y lo que muchos no se atreven a decir.
EBL-En un partido contra el Alondras sacasteis una pancarta que rezaba “Mellor 200 con corazón que 12000 sen cerebro. Menos “roja” e mais granate”. ¿Cual es el motivo de la pancarta?
FG: Esa pancarta se realizó con motivo del partido entre España y Arabia Saudí que se disputó en Pasarón.Para mostrar nuestra repulsa a tal partido en la que ninguna de las dos selecciones nos representa, y de paso responder a los comentarios de la prensa españolista de que “por fin se iba a llenar Pasarón”, a parte de otras acciones, sacamos esa pancarta en el partido contra el Alondras que se disputó la semana anterior.
EBL-FG forma parte de SSGG, y fue en Pontevedra, el partido anual de la selección galega que organizáis desde siareir@s .Así que quien mejor que vosotros para contarnos que tal transcurrió la jornada.
Jornada de reivindicación por la oficialidad de la selección nacional galega, solidaridad con la causa de liberación del pueblo kurdo, música, fútbol... en fin, este año venís por Galiza y los miráis por vosotros mismos!!!
EBL: Pregunta formulada por el blog "Casual Different Class" ¿Creeis que un movimiento debe ir evolucionando con el tiempo o debe permanecer fiel a sus raices?
FG: Evidentemente, es inevitable que cualquier movimiento deje de evolucionar con el tiempo,incluso pueden ser positivos ciertos cambios para evitar un estacemiento, pero siempre debemos recordar nuestras raices y parmanecer lo más fielmente posibles a ellas
FG: Evidentemente, es inevitable que cualquier movimiento deje de evolucionar con el tiempo,incluso pueden ser positivos ciertos cambios para evitar un estacemiento, pero siempre debemos recordar nuestras raices y parmanecer lo más fielmente posibles a ellas
EBL-Por ultimo agradeceros vuestra colaboración con el blog. ¿Algo más que queráis añadir?
Simplemente, hacer un llamamiento a todas las gradas antifascistas para que muestren su solidaridad con los presos independentistas galegos, en especial con Antom Santos, María Osório, Roberto Fialhega y Eduardo Vigo, que se enfrentan a penas que suman un total de más de 64 años de prisión bajo estúpidos pretextos y sin ninguna acusación en concreto, únicamente por su militancia política contra este estado fascista.
LIBERDADE INDEPENDENTISTAS!!!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarO galego é a nosa lingua. A Galiza ten unha lingua de seu que é o galego. Por isto, non podemos tolerar que no noso país, hoxe, o español, coa axuda do Inglés, se utilice como o seu sepultureiro. Até o Estatuto de Autonomía, que xa ten 33 anos, declara que o Galego é a lingua propia de Galiza. En boa lóxica, xa que é así, está na súa casa e non precisa permiso das outras, impostas e alleas, para se mover libremente polas diversas estancias.
ResponderEliminarESTE BLOG ES TAN HORRIBLE, QUE EL CREADOR NO VALE PARA NADA, YO PIENSO QUE ÉL DEBERÍA DIMITIR Y DEJAR SU BLOG PARA SIEMPRE A OTRA PERSONA O BORRARLO YA DIRECTAMENTE PARA QUE NO NOS RAYE NUNCA MÁS EN LA VIDA. DIMISIÓN DE PABLOOOOOOO.
ResponderEliminar